(Pasta de Campeón – ADNSUR) – La reconocida boxeadora argentina Alejandra “Locomotora” Oliveras falleció este domingo a los 48 años, generando una profunda conmoción en el mundo del deporte. Ícono del boxeo femenino, campeona mundial en cinco categorías distintas y referente en la lucha por los derechos de las mujeres, dejó una huella imborrable tanto arriba del ring como en su intensa vida fuera de él.
En diciembre de 2018, “Locomotora” llegó a Comodoro Rivadavia para compartir su historia de vida con jóvenes y adultos a través de una charla motivacional y una clínica de boxeo. En las últimas horas, volvió a circular un video de aquella visita, grabado en la costanera local, en donde se la ve metiéndose al mar. Su presencia había sido parte de una gira por Chubut que incluyó también una charla en Chubut Deportes, en Rawson.
Roña Castro habló sobre el ACV de la Locomotora Oliveras y alertó sobre los riesgos ocultos del boxeo
Oliveras, nacida en El Carmen, Jujuy, fue mucho más que una boxeadora. En cada encuentro relataba sin filtros su recorrido: “Pasé hambre, sufrí violencia de género, fui mamá a los 15 años, y salí de todo lo malo gracias a este deporte”, repetía. Su vida fue un testimonio de superación que conmovía e inspiraba, especialmente a mujeres atravesadas por el dolor y la desigualdad.
Récords y lucha
Alejandra fue reconocida en 2014 con un récord Guinness por ser la primera boxeadora en lograr títulos mundiales en cuatro categorías diferentes. No conforme con eso, en 2017 se consagró pentacampeona mundial, igualando una marca histórica alcanzada por Floyd Mayweather Jr., y ubicando al boxeo femenino en lo más alto a nivel internacional.
Pasta de Campeón on Instagram: «#QEPD La muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras entristeció a todo el deporte argentino. Falleció a sus 47 años tras permanecer internada desde el 14 de julio cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) En el año 2018 la exboxeadora seis veces campeona del mundo visitó Comodoro Rivadavia y disfrutó de La Costanera, en donde se metió al agua y fue grabada por un vecino de la ciudad 🙏🏻»
Operaron de urgencia a la «Locomotora» Oliveras y hay preocupación tras una deterioro en su salud
Pero su legado va mucho más allá de lo deportivo. Luchó incansablemente por la igualdad de género en el boxeo: reclamó paridad en las condiciones de combate, en las bolsas económicas y en el tiempo de duración de los rounds. Inspiró a cientos de mujeres a alzarse por sus derechos y a ver en el deporte una herramienta de transformación social.
Además de su carrera profesional, “Locomotora” era instructora de aeróbica y aerobox. Desde 2016 recorrió el país ofreciendo clases abiertas, clínicas y charlas motivacionales. Su mensaje era claro: “Hay que pelear por la vida”. Con un fuerte compromiso social, colaboraba de manera honoraria en la recaudación de fondos para personas en situaciones críticas, y promovía el deporte como una alternativa a la violencia, las adicciones y la exclusión.