ANTISEMITISMO
El hecho antisemita es uno más de los muchos que se han multiplicado en Europa en los últimos días
Dos incidentes recientes en Austria han desatado una profunda preocupación en la comunidad judía internacional, demostrando que el antisemitismo sigue vivo en el corazón de Europa.
El reconocido violinista israelí Hagai Shaham, junto con sus colegas Julia Gurvitch y Amit Peled, vivió un episodio humillante en el restaurante “Pizzeria Ristorante Ramazzotti” de Viena.
Mientras conversaban en hebreo, el camarero se acercó, preguntó qué idioma hablaban y, al recibir la respuesta, les ordenó abandonar el lugar. “En ese caso, márchense. No voy a servirles comida”, relató Peled en sus redes sociales.
Pero lo más escalofriante no fue el acto en sí, sino el silencio que lo rodeó.
Los demás comensales, aunque sorprendidos, siguieron cenando como si nada. “Bienvenidos a Europa, 2025”, escribió el músico.
| La Derecha Diario
El restaurante se encuentra en el distrito de Leopoldstadt, históricamente hogar de una vibrante comunidad judía antes del Holocausto. Irónicamente, justo enfrente vivía Siegfried Edelhofer, un niño judío salvado por el Kindertransport. Hoy, en ese mismo lugar, se niega servicio por hablar hebreo.
El segundo episodio ocurrió en el camping Dr. Lauth, donde Nissan Dekalo y su esposa intentaron estacionar su casa rodante mientras celebraban su 25º aniversario de bodas.
“No hay lugar para israelíes aquí, váyanse”, les dijo un empleado del establecimiento.
Dekalo no es cualquier turista: sobrevivió al ataque terrorista del 7 de octubre de 2023 en el Kibutz Nahal Oz, donde combatió durante 13 horas contra los terroristas de Hamás.
Ambos casos vulneran la ley austríaca de igualdad de trato, que prohíbe explícitamente toda discriminación en servicios públicos, restaurantes o alojamientos. Sin embargo, más allá del aspecto legal, estas escenas evidencian un mal mucho más profundo.
Austria ha intentado en los últimos años asumir su responsabilidad histórica, incluyendo la enseñanza obligatoria del Holocausto y visitas educativas a campos de concentración.
Pero estas acciones se vuelven huecas si no se acompañan de una lucha real y presente contra el antisemitismo cotidiano.
➡️ Antisemitismo
Más noticias: