La inseguridad en el barrio Moure de Comodoro Rivadavia continúa siendo uno de los problemas más preocupantes para sus habitantes, quienes en las últimas semanas denunciaron una serie de hechos delictivos que afectan gravemente la convivencia.
Ante este escenario, vecinalistas, autoridades policiales y vecinos mantuvieron una reunión clave el 19 de julio en la sede de la vecinal para analizar la situación, escuchar reclamos y diseñar estrategias de seguridad comunitaria.
LA REUNIÓN DE SEGURIDAD EN EL BARRIO MOURE: COMPROMISO Y PROPUESTAS CONCRETAS
El pasado sábado 19 de julio por la tarde, entre las 13:40 y las 15:30 horas, se llevó a cabo una reunión en la vecinal del barrio Moure que reunió a distintos actores involucrados en la seguridad local. Participaron la comisario Soledad Díaz, jefe de la Comisaría Sexta; el SubCrio. Cristopher Tripodi, segundo jefe de la Comisaría Quinta; la presidenta de la vecinal Dora Gerez; y cerca de cuarenta vecinos preocupados por la creciente criminalidad y los déficits en las condiciones urbanas del barrio.
Un joven fue atacado a balazos en Comodoro y quedó internado en grave estado
Se llevó a cabo una reunión tras los alarmantes hechos delictivos en el barrio Moure
Foto: Policía del Chubut
Durante el encuentro se pusieron sobre la mesa diversos temas que preocupan a la comunidad. La comisión vecinal ya gestiona la reparación y mejora del alumbrado público para resolver esta problemática que, según los vecinos, favorece el accionar de los delincuentes. Por otra parte, se informó sobre la existencia de un problema de tensión eléctrica en zonas próximas a terrenos usurpados. Desde la vecinal se comunicó que esta situación fue reportada a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) y que, una vez superada la temporada invernal, se retomará el reclamo para su solución definitiva.
Se desvinculó de la empresa, fue a cobrar la indemnización y le descontaron $12 millones de cuota alimentaria
Además de los temas estructurales, la reunión fue escenario de un diálogo abierto entre policías y vecinos acerca de aspectos legales y procesales. Los ciudadanos plantearon dudas relativas a cómo actúa la policía cuando los autores de delitos son menores de edad, el alcance de la “aprehensión ciudadana” y el proceso posterior en la justicia. Los jefes policiales explicaron detalladamente estos conceptos, intentando dar respuestas claras y generar confianza para fomentar la denuncia y el trabajo conjunto.
Reunión por seguridad en el barrio Moure
Foto: Policía del Chubut
Apareció calcinado el cuerpo del joven buscado desde el domingo en Chile
Una propuesta que tomó fuerza durante el encuentro fue la instalación de alarmas comunitarias en puntos estratégicos del barrio. Los vecinos demostraron interés en participar activamente y formar grupos que serán referentes tanto para la vecinal como para la policía en la gestión y activación de estos dispositivos. La intención es que esta medida, junto con un compromiso social permanente, contribuya a una respuesta más rápida y efectiva ante situaciones delictivas.
VIOLENTOS ROBOS EN EL BARRIO MOURE
La situación en Moure no es nueva, y distintos acontecimientos recientes revelan el nivel de preocupación que existe en la comunidad. A principios de julio, Ángel Carter, vicepresidente de la vecinal, brindó una entrevista televisiva en el programa “Buen Día Comodoro” de Seta TV, donde expuso la dramática realidad y la impotencia de los vecinos. “La inseguridad crece día a día. Tuvimos robos reiterados, los delincuentes menores de edad quedan impunes y las deficiencias en infraestructura agravan todo”, señaló.
Fin del viaje: lo frenaron en un control en la Ruta 3 y no pudo explicar por qué llevaba 96 mil dólares
Preocupación en el BARRIO MOURE por ola de ROBOS: el relato de un vecino que pide seguridad
Uno de los hechos más impactantes relatados fue un robo ocurrido en horas de la madrugada, en el que delincuentes ingresaron a una vivienda cuando dentro había menores. “Los chicos se hicieron los dormidos, pero los ladrones se llevaron todas las herramientas de trabajo de la dueña, que tiene una peluquería. Perdió su sostén económico para el día a día y ahora tiene que empezar de cero”, contó Carter. El episodio dejó a la familia en una situación vulnerable y evidenció la frustración ante la falta de respuestas concretas de la justicia, ya que los responsables, conocidos en el barrio y menores de edad, no enfrentan sanciones efectivas.
Incautaron una impresionante plantación de marihuana en Balsa Las Perlas
Este clima de impotencia desató reacciones violentas en algunos vecinos, que expresaron públicamente la intención de tomar la justicia por mano propia para hacer frente a los delincuentes. “Decían que donde agarren a uno, lo van a hacer de goma o prender fuego”, relató el dirigente vecinal, reflejando la bronca que se vive en el barrio.
Justicia, policía y comunidad: desafíos y expectativas para recuperar la tranquilidad en Moure
Foto: ADNSUR
Otro aspecto que contribuye a la inseguridad es la división jurisdiccional del barrio entre varias comisarías. Moure, Cerro Solo y la extensión de San Cayetano dependen de las seccionales cuarta, quinta y sexta, lo que genera confusión para los vecinos a la hora de realizar denuncias y dificulta la coordinación policial. Según Carter, “muchos vecinos no saben a qué seccional dirigirse y la policía no se aboca al barrio como debería”.
Despidieron a cuatro playeros de una reconocida estación por estafa
Entre los hechos más peligrosos que se registraron en el sector, un hombre sacó un arma de fuego en una parada y generó pánico entre quienes esperaban el transporte. “La gente pide seguridad y no se ve que se haga nada”, había denunciado el dirigente vecinal.
En este contexto, el pasado 9 de julio se registró un episodio violento durante un operativo policial en una vivienda del barrio. Personal de la Comisaría Quinta realizaba un procedimiento judicial en una casa cuando observaron a dos personas salir del patio con intenciones de robo, presuntamente armadas. Mientras intentaban darse a la fuga en una camioneta Ford Ecosport roja con vidrios polarizados, el móvil policial bloqueó su escapatoria.
Robos armados en el barrio Moure
Foto: Google Street View
Puerto Deseado: un sospechoso fue nuevamente detenido y confesó el crimen
En la huida, los sospechosos rompieron la luneta trasera del vehículo y escaparon a pie. A una cuadra y media, uno de ellos fue detenido tras ser agredido por familiares de las víctimas y tuvo que ser trasladado al Hospital Regional con lesiones visibles. El otro delincuente logró huir y permanece prófugo.
Se comprobó que el detenido descartó un arma de aire comprimido tipo pistola y llevaba consigo una campera, una billetera y documentos personales. Los damnificados reportaron el faltante de un celular y una billetera con dinero y documentación, agravando el impacto del hecho.