lunes, 14 julio, 2025
7.2 C
Rawson
InicioSociedadDe cara a las elecciones, Milei lanzó un contundente mensaje: "En octubre,...

De cara a las elecciones, Milei lanzó un contundente mensaje: «En octubre, las urnas hablarán»

En medio de un contexto político tenso y con desafíos económicos persistentes, el presidente Javier Milei continúa firme en su decisión de reducir el tamaño del Estado y fomentar una mayor libertad económica. Tras sufrir un revés en el Senado y enfrentar críticas internas, el mandatario no dejó pasar la oportunidad para respaldar con datos recientes su visión y la gestión de su gobierno.

Las encuestas difundidas en los últimos días reflejan un respaldo importante de una parte de la sociedad argentina a las políticas de austeridad y recorte del gasto público promovidas por el Ejecutivo. Este apoyo se traduce en una mayoría que considera urgente reducir la cantidad de empleados estatales y equilibrar las cuentas públicas para enfrentar la crisis económica.

Oficializaron la disolución de 21 organismos públicos para reducir el gasto estatal

En este escenario, el vocero presidencial Manuel Adorni destacó que, pese a la resistencia de los sectores más conservadores y la oposición, cada vez más argentinos están dispuestos a hacer sacrificios para encaminar al país hacia un futuro de estabilidad y crecimiento. 

El mandatario reafirmó su compromiso con un modelo económico basado en “menos Estado, más libertad” y aseguró que las urnas serán la clave

Ámbito

QUÉ DIJO MILEI EN SUS REDES SOCIALES

Menos Estado, más libertad”, tituló Milei su publicación. “Pese a que a que la casta del Partido del Estado se resista a dejar de hacer politiquería barata y demagogia, los argentinos de bien entendieron que la riqueza se genera y no se imprime. En octubre las urnas hablarán”, sentenció el mandatario.

De la vuelta de Arcioni y como anfitrión de Rolo Figueroa en Comodoro a una semana movida en la política de Chubut

Los resultados de las encuestas reflejan que una mayoría de argentinos apoya afirmaciones como “Es necesario hacer una reducción del gasto público”, “El déficit fiscal es el origen de las crisis económicas argentinas”, “Estoy dispuesto a hacer un esfuerzo económico para que el país salga adelante” y “Es necesario reducir la cantidad de trabajadores del Estado para corregir la Economía y terminar con la inflación”.

«En octubre las urnas hablarán», lanzó el presidente

X-JMilei

Al respecto, Adorni afirmó en una publicación que “la gente sigue creyendo en lo que eligió en la última elección presidencial. La mayoría de los argentinos quieren menos gasto público, están dispuestos a hacer esfuerzos en pos de que Argentina salga adelante y desean que se sigan reduciendo la cantidad de empleos públicos: la gente sabe perfectamente lo que ha empobrecido al país durante las últimas dos décadas”.

La decisión que tomó el gobierno sobre el sueldo de las empleadas domésticas: ¿habrá aumento en julio?

X de Manuel Adorni

Además, el vocero cuestionó la postura opositora: “La vieja política siga insistiendo, ya no solo con las recetas que destruyeron la Argentina, sino que además lo hagan cuando cada vez son más los argentinos que quieren seguir mirando al futuro”.

“La vieja política populista es rancia, tanto es así que hoy intenta ciega y desesperadamente volver a un lugar que ya no le pertenece”, concluyó.

Con información de Noticias Argentinas, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

Más noticias
Noticias Relacionadas