En un rincón de la Patagonia, hace ya casi tres décadas, nacía Memorable: un proyecto familiar que encontró en la Torta Negra Galesa no solo un producto estrella, sino una forma de contar historias. Desde su creación en noviembre de 1996, esta empresa con raíces profundas en la colonia galesa del Chubut ha conquistado los paladares más exigentes, respetando una receta secreta que ha sido custodiada por seis generaciones.
La Torta Galesa de Memorable no es solo un postre: es una herencia viva que remonta su origen al año 1865, cuando los primeros colonos galeses desembarcaron en las costas de Chubut. Aquella preparación densa, frutada y especiada se convirtió en un aliado indispensable para los largos inviernos patagónicos y las celebraciones familiares, resistiendo al tiempo sin perder su esencia. Hoy, más de 150 años después, esa receta sigue vigente gracias a un meticuloso proceso artesanal que garantiza sabor, autenticidad y conservación natural.
La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo
Un proceso artesanal que honra el pasado
La elaboración comienza con la selección manual de nueces, pasas y frutas escurridas, que se maceran durante al menos una semana en cubas de roble francés con una mezcla de licores, especias y azúcar caramelizada. Luego, se integran los demás ingredientes —harina, huevos, leche, margarina y azúcar— para dar forma a una masa que se hornea lentamente durante 150 minutos a baja temperatura (110°C). El resultado es una torta de textura firme pero húmeda, con brillo en la superficie y un aroma inconfundible a frutas maceradas, licor y especias como clavo de olor, nuez moscada y canela.
Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía
Cinco secretos que hacen única a la Torta Galesa de Memorable
- Un legado histórico: La receta es parte del acervo cultural galés en la Patagonia, símbolo de subsistencia y celebración.
- Mejora con el tiempo: Sus sabores se intensifican naturalmente con los días, sin necesidad de conservantes artificiales.
- Sin químicos agregados: El azúcar y el alcohol actúan como conservantes naturales, asegurando una larga vida útil sin refrigeración.
- Presencia en celebraciones: Desde bodas hasta Navidades, ha sido durante generaciones el corazón de las mesas familiares en el sur.
- Cada torta, una historia familiar: La receta de Memorable fue transmitida por seis generaciones, convirtiéndose en un testimonio de la identidad galesa en la región.
De la Patagonia al país entero
En 1998, y ante el éxito creciente, la familia decidió construir una pequeña fábrica para abastecer la demanda. Así, Memorable comenzó a distribuir sus productos en toda la Patagonia y más allá, posicionando a la Torta Galesa como uno de los íconos gourmet de la región.
Actualmente, sus productos pueden encontrarse tanto en el sur como en la Ciudad de Buenos Aires, donde la empresa cuenta con un local en el barrio de Palermo (Malabia 1325). Allí se puede degustar no solo su emblemática torta, sino también alfajores artesanales con fruta patagónica, elaborados con la misma filosofía de respeto por el origen y los sabores auténticos.
¿Para qué trabajadores será feriado nacional el lunes 27 de junio?
Además, gracias a su firmeza y humedad, no se desgrana y puede conservarse durante meses en alacena si se protege del oxígeno, lo que la convierte en un producto sin desperdicio.