viernes, 25 abril, 2025
17.2 C
Rawson
InicioEconomíaCamioneros exigen la inmediata reapertura de la paritaria: Cuánto piden de aumento...

Camioneros exigen la inmediata reapertura de la paritaria: Cuánto piden de aumento salarial

El gremio y las cámaras acordaron una mejora hasta junio. Ahora Moyano pidió reabrir la negociación ante el «deterioro inaceptable» de los ingresos.

25/04/2025 – 07:26hs

La suba del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 3,7 por ciento de marzo disparó el reclamo de las organizaciones gremiales en torno a una recomposición salarial, para sostener el poder de compra de los ingresos. En esa línea aparece la demanda de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas, Logística y Servicios, que solicitó reabrir la paritaria que está vigente hasta junio, fecha que habían fijado con las cámaras para actualizar los salarios.

El sindicato que lidera Hugo Moyano consideró que los sueldos sufrirán un «deterioro inaceptable» si no se retoman las negociaciones en forma urgente, teniendo en cuenta tanto la inflación de marzo como lo que estiman para abril y mayo. Vale aclarar que hasta el momento no apareció la amenaza de medidas de fuerza, pero la discusión recién comienza.

Nota de Camioneros a las cámaras empresariales: de cuánto fue el último incremento de sueldo

Los Camioneros enviaron una nota a la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL), la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC), donde explicaron que «la acelerada suba de precios en marzo y las estimaciones para abril» provocaron «una brecha alarmante entre la evolución de los precios y la actualización salarial» acordada en el último acuerdo firmado en marzo.

El incremento pactado entre las partes fue del 5,1 por ciento, dividido de la siguiente forma:

  • 1,2% en marzo.
  • 1% en abril.
  • 1% en mayo.

A esto se debe sumar un 1,9 por ciento en concepto de compensación del desfase del acuerdo paritario previo, que el gremio estimaba entre un 1,8 y un 2 por ciento. Este porcentaje se liquidó a través de una suma no remunerativa de 13.240 pesos en marzo, que se integró al salario en abril.

Preocupación por la suba de la inflación

Fuentes gremiales apuntaron que, cuando se firmó la suba salarial, tanto desde el gobierno como de las patronales afirmaron que no habría una disparada inflacionaria. Sin embargo, los voceros señalaron que el 3,7 por ciento de marzo, generó una pérdida del poder adquisitivo del 2,5 por ciento, a lo que se debe agregar abril y mayo. Al respecto, apuntaron que «las consultoras más optimistas están hablando de una inflación apenas inferior al 4 por ciento».

En el documento girado a las cámaras empresariales, la Federación de Camioneros subrayó que «resulta indispensable cuidar el poder adquisitivo de los trabajadores, quienes día a día sostienen la actividad del sector», al tiempo que pidió revisar los porcentajes acordados y adaptarlos a la «delicada situación económica actual».

En el acta-acuerdo, la organización gremial y las patronales dejaron expresamente sentado que en junio se activará una cláusula de revisión, en caso de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) supere el 3,2 por ciento trimestral.

Escala salarial de los Camioneros

  • Conductor de Primera Categoría $ 703.595,02
  • Conductor de Segunda Categoría $ 691.056,69
  • Conductor de Tercera Categoría (Fletes al Instante) $ 678.505,66
  • Conductor de Grúas de hasta 10 toneladas y Operador de Autoelevadores $ 716.138,62
  • Conductor de Grúas de más de 10 y hasta 20 TNS $ 787.752,48
  • Conductor de Grúas de más de 20 y hasta 35 TNS $ 819.262,58
  • Conductor de Grúas de más de 35 y hasta 45 TNS $ 852.033,08
  • Conductor de Grúas de más de 45 y hasta 55 TNS $ 886.114,40
  • Conductor de Grúas de más de 55 y hasta 70 TNS $ 930.420,12
  • Conductor de Grúas de más de 70 y hasta 90 TNS $ 976.941,13
  • Conductor de Grúas de más de 90 y hasta 110 TNS $ 1.025.788,19
  • Conductor de Grúas de más de 110 y hasta 140 TNS $ 1.077.077,60
  • Conductor de Grúas de más de 140 y hasta 170 TNS $ 1.130.931.48
  • Conductor de Grúas de más de 170 y hasta 300 TNS $ 1.187.478,05
  • Conductor de Grúas de más de 300 TNS $ 1.282.476,29
  • Encargado $ 661.280,02
  • Recibidor y/i Clasificador de Guías $ 654.972,40
  • Operario especializado $ 648.793,79
  • Recolector de Residuo y Limpieza $ 648.793,79
  • Peón $ 642.601,80
  • Peón General de Barrido y Limpieza $ 642.601,80
  • Operador de Servicios $ 748.652,96
  • Distribuidor Domiciliario $ 681.418,97  
  • Ayudante mayor de 18 años $ 630.286,44
  • Chofer de Camión Blindado $ 756.453,92
  • Chofer con firma $ 812.414,02
  • Custodia de camión de caudales $ 655.838,85
  • Auxiliar Operativo de Primera $ 966.860.09
  • Auxiliar Operativo de Segunda $ 673.505,56
  • Oficial de Primera $ 783.614,74
  • Oficial Completo de Taller $ 743.015,13
  • Oficial $ 706.415,63
  • Medio Oficial $ 667.322,95
  • Oficial Gomero $ 706.415.63
  • Medio Oficial Gomero $ 667.322,95
  • Lavador, Engrasador y ayudante de Taller $ 667.322,95
  • Personal Administrativo, primera categoría $ 700.170,25
  • Personal Administrativo, segunda categoría $ 673.505,56
  • Personal Administrativo, tercera categoría $ 648.793.79
  • Personal Administrativo, cuarta categoría $ 636:449,99
  • Maestranza y/o Sereno $ 636.449,99
  • Auxiliar operativo de primera de Clearing y Correo $ 701.456,57
  • Privado Auxiliar Operativo de Segunda de Clearing y Correo $ 667.607,65
Más noticias
Noticias Relacionadas