En los últimos días, miles de ciudadanos mexicanos han reportado una situación tan extraña como inquietante: llamadas telefónicas desde números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido.
Al principio parecían errores aislados, pero se reveló un patrón claro, mensajes grabados en español con supuestas ofertas laborales, o llamadas que se cortan tras un solo timbre. El misterio no tardó en estallar en redes sociales.
Las llamadas ofrecían, en apariencia, empleos internacionales, pero en realidad eran fraudes telefónicos conocidos como el método “wangiri”. Se trata de una técnica ya detectada en otras partes del mundo, ahora adaptada al contexto mexicano.
| La Derecha Diario
¿Cómo funciona el método wangiri?
El término japonés «wangiri» significa «una llamada y cortar«. Así es como opera esta estafa:
los delincuentes marcan brevemente desde un número internacional, cuelgan, y esperan que la víctima, por curiosidad o sospecha, devuelva la llamada.
Al hacerlo, el usuario es conectado a una línea con tarifas elevadas por minuto, activando incluso suscripciones no autorizadas y cargos excesivos en su factura.
En otras variantes del mismo fraude, los estafadores hablan directamente con la víctima, ofreciéndole oportunidades laborales falsas y pidiéndoles agregar un número de WhatsApp. Luego comienzan a extraer datos personales o a solicitar dinero para trámites ficticios.
Autoridades reaccionan
Ante el creciente número de denuncias, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, abordó el tema. Reconoció que la dependencia aún no ha identificado con precisión esta nueva modalidad, pero aseguró que ya están trabajando para investigarla:
“No tenemos identificados estos números, pero lo checamos de inmediato”, afirmó Harfuch.
| La Derecha Diario
Por su parte, la presidente Claudia Sheinbaum exhortó a la población a actuar con cautela y no contestar llamadas de números desconocidos.
“A la ciudadanía en general, pues no contestar los teléfonos que no reconocemos”, recomendó la mandataria.
¿Qué hacer si recibes una llamada así?
Especialistas en ciberseguridad recomiendan bloquear inmediatamente los números con prefijos sospechosos, no devolver llamadas internacionales que no esperas, y reportar el incidente a tu compañía telefónica o a las autoridades correspondientes.
También es importante evitar compartir datos personales a través de WhatsApp u otras plataformas si el contacto no es verificado.
| La Derecha Diario
Lo que parece una simple llamada perdida podría convertirse en un problema económico o de seguridad personal. Ante el ingenio de los estafadores, la mejor defensa sigue siendo la precaución informada.