jueves, 24 abril, 2025
18.2 C
Rawson
InicioPolíticaHomenaje al papa Francisco en el Senado: "comunismo", "las fuerzas del cielo"...

Homenaje al papa Francisco en el Senado: «comunismo», «las fuerzas del cielo» y críticas a los fotógrafos, las particularidades del homenaje

Lo que preponderó en la sesión fue la exaltación a la figura de Francisco. «Perdimos un Papa, pero tenemos un santo», dijo el formoseño José Mayans (Unión por la Patria). “No sólo fue el pastor de una religión, sino que fue un líder para el mundo entero”, consideró el bonaerense Maximiliano Abad (UCR). «Entendió que el poder es servicio», planteó la porteña Guadalupe Tagliaferri (PRO) quien apuntó que ella fue «testigo de lo que nos pregonaba en los barrios pobres; nos pedía escuelas, nos pedía obras, nos pedía hábitat, el cuidado de la casa común, el acompañamiento de cada mamá de chicos con adicciones”.

La frase más curiosa la dijo la jujeña Vilma Bedia (La Libertad Avanza): «Que la fuerza del cielo lo reciba». A su turno, el porteño Martín Lousteau (UCR) se lamentó: “El argentino más importante para el resto del mundo en la historia de la Argentina fue Francisco. Sin embargo, aquí el Papa fue preso de la grieta, porque cada uno juzgaba a Francisco en función de los gestos que tenía para el otro lado de la grieta, sin comprender que representa otra cosa, no nuestras minucias terrenales”.

Victoria Villarruel

Victoria Villarruel presidió la sesión homenaje.

Senado

El discurso más confrontativo fue el de la cordobesa Carmen Álvarez Rivero (PRO), quien analizó que «el pobrismo no es doctrina social de la Iglesia, es una interpretación del comunismo infiltrado. La Iglesia de Jesucristo que deja abierta y acepta a todos, aunque deba surfear estas ideas de derechas y de izquierdas, porque la Iglesia de Jesucristo es para todos los seres humanos”. «A veces se lo ha pretendido etiquetar en estas tierras y nos preguntábamos si era peronista o no. Es una etiqueta que le queda chica. Era el líder de una Iglesia tan necesaria”, agregó.

Otros de los momentos llamativos ocurrió cuando el salteño Juan Carlos Romero (Las Provincias Unidas) se quejó por el protagonismo que tomaban los fotógrafos en la previa de la sesión y ejecutó un tiro por elevación para sus colegas de la Cámara baja: «En el momento del himno había 4 o 5 fotógrafos circulando por los pasillos, que no hace falta. ¿Qué blooper raro van a ver? Los bloopers están en Diputados».

Martín Menem negó que diputados oficialistas viajen con fondos públicos

La política nacional mantuvo controversias por la comitiva que viajaría a Roma al funeral del sumo pontífice, que se llevará a cabo el próximo sábado en la madrugada argentina. Al grupo de funcionarios del Poder Ejecutivo, liderados por Javier Milei, se sumaría un grupo de diputados, lo que provocó críticas desde la oposición.

Ese fue el caso de Danya Tavela, del radicalismo opositor de Democracia para Siempre, quien manifestó que «ya que viaja nuestro Jefe de Estado, no es necesario que se organice ningún tipo de comitiva. Sobre todo viniendo de aquellos que lloraron todo el tiempo diciendo que ‘el Papa nunca vino a visitarnos’ y lo consideraron ‘comunista, peronista y kirchnerista'». «En nombre de ser ejemplares y menos hipócritas, ahorrémonos andar garroneando un viajecito a Roma absolutamente innecesario”, remató.

Ante ello, Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, expresó en sus redes sociales que «infundadas versiones indicaron que el viaje de la delegación de la Cámara de Diputados en camino al Vaticano sería costeada con fondos públicos. Quiero ser claro al respecto: cualquier legislador está en libertad absoluta de concurrir a las exequias del Papa, pero deberá costear los gastos con sus propios recursos».

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MenemMartin/status/1915118563482058984&partner=&hide_thread=false

AUSTERIDAD, SIMPLEZA, Y COMPROMISO

En las últimas horas, infundadas versiones indicaron que el viaje de la delegación de la Cámara de Diputados en camino al Vaticano sería costeada con fondos públicos. Quiero ser claro al respecto: cualquier legislador está en libertad absoluta…

— Martin Menem (@MenemMartin) April 23, 2025

«Mi función como Presidente del Cuerpo, no sólo pasa por conducir la Cámara con la ecuanimidad que el cargo requiere, sino que también implica ejercer con la debida prudencia y seriedad el manejo de los recursos económicos asignados que son aportados con el esfuerzo de todos los argentinos. Tal como siempre manifestó Francisco, es momento de evitar las pompas y protocolos tradicionales», añadió Menem.

El secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, ya se encuentra en el Vaticano, en donde aguardará a la delegación oficial de Casa Rosada encabezada por Javier Milei, quien será acompañado por la secretaria de Presidencia Karina Milei; el vocero Manuel Adorni; la titular de Capital Humano Sandra Pettovello; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el canciller Gerardo Werthein y el jefe de ministros, Guillermo Francos.

Más noticias
Noticias Relacionadas