miércoles, 23 abril, 2025
19.2 C
Rawson
InicioPolíticaLa Libertad Avanza trabaja en su propio proyecto (más laxo) para regular...

La Libertad Avanza trabaja en su propio proyecto (más laxo) para regular las apuestas online

A grandes rasgos, el texto aprobado, y girado al Senado, plantea prohibir todo tipo de publicidad, promoción y patrocinio de plataformas de apuestas en línea. En él se especifica que esa prohibición aplica a publicidad en vía pública, espectáculos, eventos deportivos, redes sociales, influencers y medios audiovisuales. E, incluso, alude a la indumentaria.

DIPUTADOS SESION LIBRA

El proyecto fue aprobado por 140 votos a favor.

Mariano Fuchila

Al mismo tiempo, el proyecto incorpora controles biométricos en los sitios de apuestas online para evitar que menores accedan a plataformas de apuestas. “Exigimos verificación tanto al registrarse como al iniciar sesión, sumando medidas de concientización y sanciones a quienes promuevan las apuestas entre menores”, explicó Ferraro cuando la iniciativa fue aprobada.

Al mismo tiempo, la media sanción regula los medios de pago. Este punto prohíbe que los sitios de apuestas online incluyan formas de pago que generan endeudamiento, como las tarjetas de crédito, y establece límites diarios “para proteger el patrimonio de cada usuario”. Este punto fue el más cuestionado por el PRO, al plantear que el Estado no puede decirle a la ciudadanía cómo y en qué usar su dinero.

Así las cosas, el texto fue aprobado hacia finales de noviembre y girado al Senado, donde jamás se puso en marcha su debate.

El proyecto del oficialismo para regular apuestas online

La parálisis del proyecto en el Senado no se la puede atribuir únicamente a LLA. Es que la bancada que conduce Ezequiel Atauche cuenta con apenas 6 de los 72 senadores. Por caso, Unión por la Patria, que acompañó el texto en Diputados, tiene 34 y no se cargó el tema al hombro.

Así las cosas, el oficialismo trabaja en un nuevo proyecto que tiene en mente –según pudo saber este medio—presentar en el Senado. Bajo el título “Juego patológico, prevención de la ludopatía de la minoridad y la explotación del juego en línea no autorizado”, un ala del Poder Ejecutivo redactó un borrador que se queda muy a mitad de camino de la media sanción de Diputados.

Bajo la premisa de regular la publicidad de las casas de apuestas online y erradicar el ofrecimiento de los juegos de azar no autorizados (es decir, ilegales), el texto libertario plantea penas de prisión de entre 3 y 6 años para quienes exploten, administren, operen casas de apuestas ilegales o bien que no prevengan la participación de menores de edad. También se incorporan penas de entre 2 y 4 años para quienes promocionen, difundan o publiciten casas de apuestas ilegales.

Al mismo tiempo, le dedica un capítulo a la inscripción de los operadores de casas de apuestas online.

El capítulo más polémico del proyecto de la Libertad Avanza

Lo más resistido por las casas de apuestas online, así como también por algunos sectores que se ven beneficiados por el negocio –como podría ser el mundo del deporte o los medios de comunicación– tiene que ver con la publicidad de las apuestas online. Por caso, son muchos los sitios de apuestas que auspician espectáculos deportivos o, incluso, que sponsorean clubes de fútbol (alcanza con ver las camisetas de los principales equipos para darse cuenta).

En este sentido, el proyecto de la Coalición Cívica, tal cual se detalló antes, erradica cualquier tipo de publicidad de apuestas en línea no solo en vía pública, sino también en espectáculos, eventos deportivos, redes sociales, influencers y medios audiovisuales. Es más, la media sanción incluye un artículo, el 17, que prohíbe que sean electas en la comisión directiva de asociaciones civiles deportivas aquellas personas que tengan algún vínculo con las apuestas en línea o juegos de azar.

¿Qué plantea el texto libertario en torno a la publicidad por parte de las casas de apuesta? Por un lado, “la publicidad, promoción y patrocinio de juegos de azar en línea no autorizados y su difusión de forma directa o indirecta, a través de cualquier medio de difusión o comunicación”. En otras palabras, prohíbe publicitar actividades ilegales (en este caso, casas de apuestas).

Por otro lado, el borrador prohíbe “la publicidad, promoción y patrocinio de juegos de azar en línea que propicien o no prevean mecanismos para evitar la participación de menores de edad”. En concreto, que estos mensajes no sean dirigidos ni protagonizados por menores de edad.

Otra prohibición del borrador apunta contra los contenidos que “permitan relacionar la participación en juegos de azar en línea con el éxito personal, laboral o social, ni sugerirá que el mismo trae aceptación social”.

También se aclara que esos mensajes no deben exhibir “conductas criminales” ni que la “ganancia de juego acarreará soluciones financieras”. Por último, el texto plantea que “no deberán promoverse el consumo de alcohol o tabaco durante la participación de los juegos de azar”.

En otras palabras, los intereses las casas de apuesta online autorizadas y de todos los que se benefician del negocio de la publicidad, promoción y sponsoreo del sector permanecen intactos. Es que, a diferencia del proyecto aprobado en Diputados, no prohíbe la publicidad general. El borrador se acota a prohibir la publicidad de sitios ilegales y la dirigida a menores de edad. Aun así, los menores quedarían expuestos a la publicidad, por más que no apunte directamente a ellos.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/maxiferraro/status/1915013044830167525&partner=&hide_thread=false

ES UNA VERGÜENZA

El gobierno dice que quiere prevenir la ludopatía, pero impulsa un proyecto que es una verdadera vergüenza. Un intento burdo de encubrir lo que realmente defienden: los negocios del juego online. Está, o parece, redactado por los Chiqui Tapia y las empresas… https://t.co/qsYH8gXdsB

— maxi ferraro (@maxiferraro) April 23, 2025

Tampoco incluye las incompatibilidades con los dirigentes de entidades deportivas, la verificación con datos biométricos (para evitar que los menores accedan a las plataformas online), no se le ponen límites a los medios de pago, ni muchos otros puntos contemplados en la media sanción, como por ejemplo, los artículos que impulsaban la concientización en ámbitos educativos.

En otras palabras, se trata de un proyecto que apunta, principalmente, contra los sitios de apuestas ilegales.

O, como señaló el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, se trata de: “Un intento burdo de encubrir lo que realmente defienden: los negocios del juego online. Está, o parece, redactado por los Chiqui Tapia y las empresas de apuestas. El texto protege la publicidad que engancha a menores y normaliza la adicción como parte del consumo cotidiano”.

Más noticias
Noticias Relacionadas