jueves, 17 abril, 2025
8.2 C
Rawson
InicioEconomíaSwap con China y comercio, en la agenda con Bessent

Swap con China y comercio, en la agenda con Bessent

Periodista. Lic. en Ciencia Política. Máster en Economía y Sociología

Mañana se recibe la visita oficial del secretario de Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent. Como principal financista del programa de Facilidades Extendidas, llega para participar de los festejos y analizar que todo marche según lo acordado. Pero en agenda hay tres temas más importantes. El primero, presionar al gobierno argentino para que comience a desmantelar el swap que el país tiene con China, con el que EE.UU. sostiene cara a cara la guerra comercial desatada por el alza de aranceles de Donald Trump. Será difícil la misión. El propio Caputo renovó por un año más el préstamo chino, lo que además derivará en un incremento inevitable en las importaciones desde el país de oriente. En definitiva, para eso China habilitó hace casi veinte años el mecanismo de swap. La única manera que existe para desmantelar el préstamo chino es que Estados Unidos financie esa operación. Y, para eso, Trump le tendría que prestar de manera directa con un cheque del Tesoro norteamericano unos U$S 10 mil millones de dólares. Difícil, pero se hablará.

El segundo temario en la agenda con Bessent es el comercial. Argentina ya tiene diseñado un listado de unos cincuenta productos considerados básicos, para que Trump libere de aranceles para su exportación a los Estados Unidos. En la intención criolla están bienes como el vino, limones, miel, papas congeladas, aluminio, acero y alimentos procesados. La promesa de Washington es que el listado de habilitaciones al cero por ciento sería alto. Sin embargo, ese compromiso fue anterior a la suspensión por 90 días de las trabas a todo el globo menos a China. Habrá que escuchar mañana a Bessent para ver si la promesa continúa. En realidad, si fuera por Estados Unidos, ese listado incluiría un solo producto: el litio.

Hay un listado con 50 productos para que Trump libere de aranceles de importación

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Finalmente, el enviado de Trump llegará a Buenos Aires con un grupo de empresarios y representantes de compañías norteamericanas. En este tema Bessent es concreto: si Milei quiere continuar con la alianza personal con el presidente norteamericano, las empresas de este país deben ser protagonistas en la etapa libertaria de privatizaciones, explotación de Vaca Muerta y, otra vez, el litio. Desplazando de las preferencias a las compañías europeas. Y, obviamente, también las chinas.

Nuevo régimen para el ahorrista

◆ El ahorrista podrá comprar dólares a partir de mañana a través de su homebanking sin límites en el monto.
◆ Por ventanilla con saldo en cuenta bancaria también se podrá comprar sin tope, siempre que los pesos estén previamente depositados.
◆ Por ventanilla con efectivo en pesos, se permitirá la compra de hasta US$ 100 mensuales, siempre que se complete una declaración jurada que confirme que no se ha superado ese límite en otras entidades.
◆ ARCA eliminará la percepción impositiva existente a la adquisición de moneda extranjera en el MULC, permaneciendo solamente sobre el turismo y los pagos de tarjetas de crédito. Es decir, se mantiene el “dólar tarjeta”.
◆ Se eliminan las restricciones vinculadas con asistencias gubernamentales recibidas durante la pandemia, subsidios y empleo público.

Más noticias
Noticias Relacionadas