domingo, 6 abril, 2025
6.2 C
Rawson
InicioDeportesLas cinco claves para el despegue de River

Las cinco claves para el despegue de River

El triunfo de River por 1-0 en Lima ante Universitario le dan a Marcelo Gallardo la posibilidad de pensar un mejor futuro cercano para su equipo y hay 5 claves que resumen ese estado de ánimo con el que regresa del debut en la Copa Libertadores.

1-La solidez defensiva es sin duda una marca registrada de este equipo que se había manchado el fin de semana contra Central y que anoche volvió a aparecer con otra valla invicta -la décima en los 13 partidos de año- y buenos rendimientos en los centrales tanto de Paulo Díaz como de Martínez Quarta.

En este aspecto, al que se suma también a los rendimientos habituales de Franco Armani, hay que apuntar que Marcos Acuña jugó dos partidos seguidos de 90 minutos con pocos días de recuperación. Algo que le había costado desde que arrancó el año. Además no hubo desacoples entre los centrales y quizá haya encontrado la dupla.

– AFP

2-El cuarto elemento en el medio parece ser Kevin Castaño que tras sumar minutos ante Central anoche fue titular y jugó los 90 minutos sin problemas. El colombiano fue la rueda de auxilio de Enzo Pérez y pudo ser la descarga de los volantes creativos Meza y Mastantuono, un tema que preocupaba al DT.

Desde el inicio del año ese rombo que le gusta a Gallardo tuvo varios intentos y nombres para completarlo como los casos de Nacho Fernández, Galoppo, Matías Rojas y hasta Lanzini. Con este rendimiento de Castaño, parece ser que la base en esa zona ya está definida.

3-La dupla ofensiva con movilidad y sin una referencia de área que más le gusta al DT es la de Driussi y Colidio a quienes ya había usado contra Independiente (2-0) y Lanús (1-0). Con el triunfo de anoche ante Universitario se puede decir que desde los números es la más eficaz. Aunque anoche le agregaron un muy buen primer tiempo.

Jugar con esos dos nombres, hace que River pueda tener jugadores que pisen el área por sorpresa algo que no sucede cuando juega Borja que es más habitante continuo de esa zona y le cuesta salir. Colidio y Driussi en cambio no dan referencia de marca. Pero como los dos vienen de lesiones musculares se cansaron en la parte final y por eso salieron del equipo.

– @RiverPlate en X

4-El aspecto mental es otro factor importante y más cuando jugas de visitante en la Copa donde los rivales saben que es la oportunidad de sacar puntos.

River ante Universitario desde lo mental y desde lo anímico, y más allá del bajón del juego en el segundo tiempo, siempre jugó el partido metido y sin irse. Esos baches el equipo no los tuvo y afrontó un verdadero partido de Libertadores y de visitante con mucha seriedad y competencia.

5-Algunos aspectos del recambio que le dieron anoche los ingresos de Pezzella y de Aliendro son puntos positivos porque Gallardo además de encontrar los 11 para la base debe tener 4 o 5 jugadores más para el recambio. El zaguero y el volante le dieron ese respiro al equipo.

Claro que necesita más de Borja cuando entra y más de Simón que le volvió a tocar jugar. Subiabre es otra gran alternativa aunque anoche no fue el de los anteriores partidos.

En este sentido merece una buena nota Bustos que desde hace tres partidos que reemplaza a Montiel y lo hace con actuaciones muy serias y concentradas como para que Cachete no tenga el apuro por recuperarse antes de tiempo.

Más noticias
Noticias Relacionadas