El sorteo de la Champions League 2024/25 definió un enfrentamiento de alto voltaje: Atlético Madrid y Real Madrid se medirán en los octavos de final en un nuevo capítulo del derbi madrileño a nivel internacional. Consultado sobre este cruce en conferencia de prensa, Diego Simeone fue contundente en su respuesta.
«Es entendible que pongan el foco en eso, pero responderé solo a una pregunta. Partidazo y estamos preparados», expresó el técnico argentino ante la insistencia de los periodistas. Luego, ante la consulta sobre si considera una ventaja no tener que viajar a otro país para esta serie, reiteró su postura: «No lo miro por ahí, partidazo y estamos preparados».
image.png
Si bien el Colchonero ha sabido complicar al Merengue en el ámbito local, el historial en la Champions no le sonríe.
image.png
Bajo la conducción del Cholo, el equipo colchonero perdió dos finales ante su clásico rival: en 2014, cuando Sergio Ramos igualó el partido en tiempo de descuento y el Merengue se impuso 4-1 en la prórroga, y en 2016, tras caer en la tanda de penales. Además, fue eliminado en los cuartos de final de 2015 y en la semifinal de 2017.
La única alegría internacional del Atlético ante el Madrid llegó en la Supercopa de Europa 2018, cuando se impuso 4-2. Ahora, con un plantel renovado y la ambición intacta, el equipo de los argentinos buscará romper la mala racha en la «Orejona» y dar el golpe en una serie que promete ser electrizante.
Así quedaron los octavos de final de la Champions League
image.png
Cuándo se juegan los octavos de final de la Champions League
Los partidos de ida se jugarán entre el 4 y 5 de marzo, mientras que la vuelta será entre el 11 y 12 del mismo mes. Los equipos mejor clasificados en la fase de grupos cerrarán la serie en casa, un factor que puede ser determinante.
Con un cuadro ya definido y grandes duelos en el horizonte, el torneo europeo de clubes más importante de todos entra en su etapa más apasionante.
Embed
Lo que se lee ahora