Nuevo León lidera la creación de empleo en México
El estado impulsa el crecimiento económico con más de 80,000 nuevos empleos formales
Monterrey, Nuevo León – Nuevo León se consolida como el estado líder en generación de empleo en México. Según datos recientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha superado a otras regiones y se ha convertido en un motor clave de la economía nacional.
En el último año, la entidad ha registrado un crecimiento sostenido en la creación de puestos formales. Este avance ha sido impulsado por inversiones estratégicas y la llegada de empresas extranjeras.
Más de 80,000 nuevos empleos en un año
El informe del IMSS señala que Nuevo León ha creado más de 80,000 empleos formales en los últimos 12 meses. Esto representa un incremento del 5.6% en el número de trabajadores afiliados al seguro social.
Este crecimiento ha sido impulsado por sectores como la manufactura, tecnología, construcción y servicios profesionales. La expansión de estas industrias ha convertido al estado en un polo de atracción para la inversión.
Factores que impulsan el crecimiento
El gobernador Samuel García ha celebrado estos resultados. Destacó que la entidad se ha convertido en un destino atractivo para inversionistas nacionales y extranjeros.
“Nuevo León es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público, privado y la sociedad civil puede generar oportunidades y bienestar para todos”, afirmó García.
Uno de los factores clave ha sido la llegada de empresas internacionales. Gracias al nearshoring, muchas compañías han establecido sus operaciones en Nuevo León para atender el mercado de Norteamérica.
Además, el gobierno estatal ha impulsado políticas que fomentan la generación de empleo. Entre ellas destacan:
- Simplificación de trámites para empresas.
- Promoción de la innovación.
- Apoyo a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs).
Gracias a estas estrategias, la tasa de desempleo en Nuevo León se mantiene por debajo del promedio nacional, situándose en 3.5%.
Desafíos a enfrentar
A pesar del éxito, economistas advierten sobre los retos que conlleva este crecimiento acelerado. Entre los principales desafíos destacan:
- Mejorar la infraestructura urbana.
- Garantizar la sostenibilidad ambiental.
- Atender la crisis del transporte público.
“Nuevo León tiene una gran oportunidad, pero debe gestionar su crecimiento de manera inteligente para evitar problemas como la sobrepoblación y el aumento en los costos de vida”, señaló un analista económico.
Impacto a nivel nacional
A nivel nacional, en enero de 2025 se generaron 73,167 plazas laborales. De este total, una quinta parte fue aportada por Nuevo León, consolidando su papel como el motor económico del país.
Los ciudadanos del estado han expresado su optimismo ante este panorama. “Es emocionante ver cómo el estado está creciendo. Hay más oportunidades para trabajar y desarrollarse profesionalmente”, comentó una joven ingeniera recién contratada en una empresa de tecnología.
Con estos resultados, Nuevo León refuerza su posición como uno de los estados más dinámicos de México. Su reto será mantener este ritmo de crecimiento y garantizar que los beneficios lleguen a toda la población.