Los retornos de Lucas Zelayarán y Emanuel Reynoso fueron los grandes impactos del último mercado de pases en el fútbol cordobés.
‘El Chino’ volvió a Belgrano después de nueve años, proveniente de Al-Fateh de Arabia Saudita, donde recaló tras jugar en Tigres de México y Columbus Crew de Estados Unidos. ‘Bebelo’ regresó a Talleres luego de siete temporadas, en las que vistió sucesivamente las camisetas de Boca Juniors, Minnesota United de Estados Unidos y Tijuana de México.
La apuesta por repatriar a dos ‘jugadores de la casa’ emparentó al Pirata y al Albiazul en el inicio de la temporada 2025 de la máxima divisional del fútbol argentino y, en un contexto de movimientos austeros, representó un golpe de escena para la clásica rivalidad del fútbol provincial.
Zelarayán hizo su presentación en el empate 1-1 ante Huracán en el Estadio Julio César Villagra, el pasado 24 de enero, y también participó en los compromisos ante Racing Club (0-4, en Avellaneda) e Independiente Rivadavia de Mendoza (0-3, en Alberdi). En este último compromiso, el capitán de la ‘B’ debió retirarse a causa de una dolencia muscular, que lo dejará fuera de juego al menos por tres fechas.
Reynoso llegó a Córdoba el martes pasado y ultima los detalles de su arribo a la entidad de barrio Jardín, donde jugó 58 partidos, convirtió cuatro goles y logró un campeonato (Primera Nacional 2016) entre 2014 y 2018.
Arriba los Celestes
Zelarayán y Reynoso serán los cordobeses más famosos del Torneo Apertura de la Liga Profesional, que tendrá a otros 83 representantes de nuestra provincia, repartidos entre 26 de los 30 equipos participantes. En total, el equivalente a casi ocho formaciones completas.
Deportivo Riestra, Estudiantes de La Plata, Lanús y Vélez Sarsfield son los únicos clubes que no cuentan con jugadores del centro del país en sus respectivos planteles.
Belgrano, con 16 valores ‘autóctonos’, se destaca como el elenco con más protagonistas de Córdoba en la divisional de elite de la AFA.
Al Celeste le sigue Instituto, con ocho embajadores locales bajo las órdenes del entrenador Pedro Troglio. Talleres y Aldosivi de Mar del Plata, ambos con siete presencias mediterráneas en planilla, completan el podio.
Los 85 futbolistas cordobeses de la Liga Profesional se reparten entre 14 arqueros, 20 defensores, 26 mediocampistas y 25 delanteros, y representan el 8% del universo futbolístico de la Primera División, teniendo en cuenta el promedio de 35 jugadores que tiene disponible cada uno de los 30 equipos en competencia.
El recuente todavía no es definitivo. Aunque el libro de pases cerró la semana pasada, la AFA dispuso que los clubes que vendan jugadores al exterior podrán sumar refuerzos hasta el próximo 12 de marzo.
Treinta y siete ciudades
Con 34 presencias, los jugadores capitalinos se destacan entre los cordobeses que participan en el principal certamen del fútbol nacional. La cifra equivale al 40% del total de protagonistas mediterráneos.
En cuanto a su procedencia, los restantes 51 futbolistas se distribuyen entre otras 36 ciudades del territorio provincial, siendo Río Cuarto (5), San Francisco (4) y Morteros (3) las que cuentan con más representantes.
Toda una curiosidad es la presencia de dos arqueros cordobeses en los planteles de tres equipos que no pertenecen a nuestra provincia. Se trata de Barracas Central (Marcos Ledesma y Marcelo Miño); San Martín de San Juan (Matías Borgogno y Federico Bonansea); y Sarmiento de Junín (Lucas Acosta y Andrés Marsengo).
En el presente campeonato, los llamados ‘Cinco Grandes’ reunirán en sus filas a cinco futbolistas de Córdoba, según el siguiente detalle: Fabricio Bustos (River); Julián Ceballos e Iker Zufiaurre (Boca); Joaquín Blázquez (Independiente); Luciano Vietto (Racing); Malcom Braida (San Lorenzo).
Fuera de la cancha también hay presencia cordobesa en la Liga Profesional, con Frank Darío Kudelda (nacido en Freyre) y Mauricio Pellegrino (oriundo de Leones) como respectivos entrenadores de Huracán y Lanús.
LOS 85 CORDOBESES
Aldosivi (7): Roberto Bochi (Córdoba); Jorge Carranza (Jesús María); Giuliano Cerato (Río Cuarto); Matías García (Bell Ville); Natanael Guzmán (Villa Nueva); Franco Rami (Córdoba); Elías Torres (Ucacha).
Argentinos Juniors (1): Cristian Ferreira (Córdoba).
Atlético Tucumán (3): Matías Bajamich (Morrison); Kevin López (Córdoba); Matías Orihuela (Cosquín).
Banfield (2): Ignacio Abraham (Arroyito); Tomás Nasif (Villa del Totoral).
Barracas Central (6): Agustín Irazoque (Córdoba); Marcos Ledesma (Río Cuarto); Marcelo Miño (Guatimozín); Gonzalo Morales (Córdoba); Siro Rosané (Río Cuarto); Ignacio Tapia (Córdoba).
Belgrano (16): Genaro Bracamonte (Colonia Caroya); Tomás Castro (Córdoba); Gabriel Compagnucci (Monte Buey); Tiago Cravero (Córdoba); Ignacio Chicco (Brinkmann); Matías Daniele (Noetinger); Gerónimo Heredia (Villa María); Ramiro Hernandes (Córdoba); Jeremías Lucco (Colonia Tirolesa); Máximo Oses (Córdoba); Tobías Ostchega (Córdoba); Ulises Sánchez (Río Segundo); Mariano Troilo (Córdoba); Franco Jara (Villa Nueva); Juan Velázquez (General Levalle); Lucas Zelarayán (Córdoba).
Boca Juniors (2): Julián Ceballos (Malagueño); Iker Zufiaurre (Río Cuarto).
Central Córdoba (4): Diego Barrera (Río Tercero); Favio Cabral (Córdoba); Yuri Casermeiro (Piquillín); Santiago Moyano (Villa del Totoral).
Defensa y Justicia (1): Francisco González (Ordóñez).
Gimnasia y Esgrima La Plata (1): Pedro Silva Torrejón (Laboulaye).
Godoy Cruz (3): Daniel Barrea (Córdoba); Martín Pino (Córdoba); Tomás Rossi (San Francisco).
Huracán (4): Ramón Ábila (Córdoba); Gabriel Alanís (Córdoba); Tomás Guidara (Córdoba); Franco Watson (Córdoba).
Independiente (1): Joaquín Blázquez (Luque).
Independiente Rivadavia (1): Victorio Ramis (Córdoba).
Instituto (8): Fernando Alarcón (Guatimozín); Lautaro Carrera (Córdoba); Jonathan Dellarossa (El Tío); Damián Puebla (Córdoba); Gonzalo Requena (San Francisco); Silvio Romero (Córdoba); Emanuel Sittaro (Córdoba); Jeremías Lázaro (Córdoba).
Newell´s (2): Luciano Lollo (Alejo Ledesma); Gonzalo Maroni (Córdoba).
Platense (3): Guido Mainero (Córdoba); Juan Pablo Pignani (Leones); Santiago Tolosa (Morteros).
Racing Club (1): Luciano Vietto (Balnearia).
River Plate (1): Fabricio Bustos (Ucacha).
Rosario Central (2): Lautaro Giaccone (San Francisco); Santiago López Grobin (Nono).
San Lorenzo (1): Malcom Braida (Córdoba).
San Martín de San Juan (4): Federico Anselmo (Las Acequias); Federico Bonansea (Dalmacio Vélez Sarsfield); Matías Borgogno (San Francisco); Nicolás Watson (Córdoba).
Sarmiento (4). Lucas Acosta (Córdoba); Gabriel Carabajal (Lozada); Gabriel Gudiño (Porteña); Andrés Marsengo (Morteros).
Talleres (7): Gustavo Albarracín (Las Varillas); Santino Barbi (El Tío); Gastón Benavídez (Morteros); Nahuel Bustos (Córdoba); Guido Herrera (Río Cuarto); Emanuel Reynoso (Córdoba); Augusto Schott (Arroyito).
Nota: Deportivo Riestra, Estudiantes de La Plata, Lanús y Vélez Sarsfield son los clubes que no tienen jugadores de nuestra provincia en sus planteles profesionales.