Desidia
Desinterés, ignorancia, inoperancia, hipocresía, mentiras, egoísmo político, populismo, garantías desmedidas para delincuentes, utilización de individuos que no pudieron salir del “relato”, demagogia, inutilidad, rechazo al desarrollo y a medidas del orden público y algo más profundizaron la cara más hostil del delito y el crimen en la provincia de Buenos Aires. Años de desidia desnudaron y expusieron a un funcionario que demostró no tener interés ni intención de hacerse cargo de semejante problemática que acosa y destruye a las familias bonaerenses: al gobernador Axel Kicillof.
Alberto Díaz
DNI 10.492.915
Causas
Después de una década de reinado, la ideología de género empezó a derrumbarse a nivel mundial. Sin embargo, sería un error creer que el problema de base está resuelto. Esta es solamente una de las muchas cabezas de un monstruo que tiene por finalidad la imposición del colectivismo estatal por sobre la libertad individual. Es por eso que en cualquier momento se comenzará a fogonear cualquiera de los otros conflictos que ya vienen acrecentándose de a poco. Estos son: el indigenismo, el ecologismo (no confundir con la ecología) y el racismo. En definitiva, cualquier causa noble tergiversada políticamente con la búsqueda de meter púa para dividir en vez de realmente buscar soluciones. “Divide y reinarás” sería la frase popular que se ajusta a la situación. Es momento entonces de estar atentos para ver cuál será la próxima cabeza del monstruo que comenzará a acechar la paz de las personas que pretenden vivir en una sociedad con sentido común y lejos de los delirios de ciertos sectores políticos.
Martín Lehmann
DNI 30.276.339
Buque Attenborough
Hace unos días un buque ilegal navegó por nuestras aguas territoriales. No es la primera vez que esto ocurre; nos referimos al buque RRS Attenborough, que enarbola un pabellón no reconocido por la República Argentina. Un buque ilegal con bandera del ilegal registro británico de las Islas Malvinas no puede tener paso inocente, figura jurídica regulada por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (obligatoria tanto para la Argentina como para el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte) por el mar territorial argentino. La mera existencia de este buque no es inocente para la Argentina. El Reino Unido ejerce una acción que no es inocente. Su buque Attenborough con bandera de las islas no es inocente. El pasaje de ese buque por nuestro mar territorial no es inocente. Su navegación por la ZEE (zona económica exclusiva) argentina indisputada, siendo buque científico (RSS), no es inocente. No puede haber libertad de navegación conferida por la Argentina en pasos internacionales por parte de un buque ilegal. El buque RRS Attenborough es considerado ilegal por los países de Sudamérica (Declaración sobre movimientos relevantes de buques de la IV Cumbre de la Unasur, 26 de noviembre de 2010, en Guyana). La República Argentina debería advertir al Reino Unido, por los canales diplomáticos que correspondan, que la próxima vez que este buque ilegal navegue por aguas territoriales o de jurisdicción nacional será visitado, registrado y/o capturado por buques argentinos en uso de los derechos regulados por el derecho del mar.
Enrique Aramburu
DNI 12.427.203
Alejandro Kenny
DNI 7.827.808
Daniel Della Rodolfa
DNI 12.427.102
Faustino Lavia
DNI 12.620.224
Eduardo Ganeau
DNI 12.862.746
Horacio Terribile
DNI 14.863.667
Aberrante injusticia
Mediante una infundada e inexplicable resolución, el ministro de Defensa dispuso la baja del Ejército Argentino de 23 oficiales, condenados por causas llamadas de lesa humanidad, por hechos sucedidos hace medio siglo. Más allá de la falacia de los fundamentos de la resolución, surge evidente la enorme injusticia cometida, en la que se acentúa el castigo de quienes se jugaron por la patria en la guerra contra el terrorismo marxista, cumpliendo órdenes del Estado al que defendieron. Muchos de ellos héroes de Malvinas, entre los que se destaca el coronel Losito, herido de muerte y condecorado por el Congreso, con una foja de servicios impecable. Ese mismo Estado es el que ahora los da de baja del Ejército, humillándolos hasta el extremo, además de dejarlos en la indigencia. Todo ello luego de haberlos encerrado en la cárcel por años, víctimas de un inmenso prevaricato cometido por jueces cobardes y corruptos, fieles a una política de venganza y de odio como no ha ocurrido en ningún país civilizado de Occidente, para vergüenza de los argentinos. El presidente de la Nación, con la misma convicción y coraje con que embistió a los poderosos del mundo en Davos y las Naciones Unidas, debe ahora impulsar el cierre definitivo de esta tragedia derivada de la guerra de los 70.
Alberto Solanet
Parque Las Heras
El Parque Las Heras, localizado entre las avenidas Las Heras y Coronel Díaz y las calles Juncal y Jerónimo Salguero, en jurisdicción de la comuna 14, es un amplio espacio verde de buen diseño, dotado de especies arbóreas, prados y espacios para juegos y deportes que disfrutan numerosos ciudadanos y familias de la zona y lugares alejados, particularmente en la temporada estival. Lamentablemente, de manera progresiva, se ha constituido en refugio de individuos y grupos a los que se define “en situación de calle”. Duermen allí, lo usan como retrete, gritan y ponen música al máximo volumen y dejan basura de todo tipo, incluidas bebidas alcohólicas, además de crear un ámbito de inseguridad en horas nocturnas. También suele ser tomado como lugar de festejos por grupos que aturden con sus alaridos. Hemos presentado quejas, sin ningún resultado hasta el momento. La colaboración de la comisaría zonal, que debemos destacar, permite que se los controle, aunque al día siguiente o poco después se repite el problema. Los vecinos, entre los que se encuentran dos hospitales, pedimos que el gobierno de la ciudad coloque una reja alrededor del parque, como lo ha hecho en numerosos parques y plazas de CABA, entre ellas las cercanas plazas Alférez Sobral y Alemania. De esta manera cesarían las ocupaciones nocturnas, los gritos y ruidos que impiden el sueño y la vandalización de un lugar público. Haría posible, además, que los policías de la ciudad no fueran enviados madrugada tras madrugada a poner orden.
Federico Baraldo
DNI 4.307.355
En la Red Facebook
Jones Huala reivindicó sabotajes mapuches y llamó a la lucha armada
“¡Deportación o prisión ya!”- Marcelo Sciacca
“Eso es apología del delito, a ver si un fiscal actúa de oficio y lo ponen tras las rejas. No es un mapuche, es un terrorista”- Cecilia Suárez
Los textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres con espacios. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: [email protected] o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)
Conforme a los criterios de