viernes, 21 marzo, 2025
21.2 C
Rawson
InicioPolíticaDólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 11 de...

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 11 de noviembre

  • Dólar mayorista

    Venta$997,00

  • Euro

    Compra$1053,89Venta$1121,77

El valor de apertura del dólar blue en esta jornada es de $1115 para la compra y $1135 para la venta. De esta forma, la divisa paralela opera en los mismos valores de cierre del viernes pasado.

10.55 | Cuántos dólares ingresaron en la primera etapa del blanqueo

La iniciativa gubernamental para interiorizar activos no declarados de los contribuyentes resultó más exitosa de lo que se esperaba. Hasta el 31 de octubre pasado, habían ingresado US$19.023 millones en 300.967 cuentas CERA y en sociedades de bolsa, según informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). En total, se adhirieron 104.390 contribuyentes para regularizar su situación. Leé la nota completa en LA NACION.

El Gobierno recibió cerca de US$19.023 millones que estaban sin declarar en la primera etapa del blanqueo Shutterstock

Para adquirir esta cotización de la divisa estadounidense, primero es necesario obtener bonos en el mercado de capitales que luego se puedan vender en dólares. Se puede operar al dólar MEP con cualquier bono que cotice tanto en pesos como en dólares. Los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado.

10.07 | A cuánto está el dólar oficial, según el Banco Nación

La cotización del dólar oficial figura a $976,50 para la compra y $1016,50 para la venta en las pantallas del Banco Nación.

A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.

9.27 | ¿A qué hora abre el dólar?

A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.

Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$3.204,78. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).

8.34 | ¿Qué es el dólar Cedear?

Los pesos se pueden dolarizar de manera indirecta mediante la compra de Certificados de Depósitos Argentinos, más conocidos como Cedears. Los mismos son una representación de las acciones de las grandes empresas del mundo como Disney, Apple y Coca-Cola que se pagan en pesos, pero están atadas a la cotización del dólar CCL.

A través de su cuenta de Twitter, Luis “Toto” Caputo celebró los alcances de la primera etapa del blanqueo de dinero en efectivo en el día de su cierre, el pasado viernes 8 de noviembre. “Hoy se termina la primera etapa del proceso de Regularización de Activos. El monto declarado en efectivo hasta el día de ayer fue de 20.085 millones de dólares. Adicionalmente, se declararon 2.432 millones de dólares por otros conceptos. Muchas gracias a todos los argentinos que han confiado en este profundo cambio de rumbo económico, político, cultural e institucional que el Presidente Milei está llevando a cabo”, dijo.

7.45 | Cuántos dólares ingresaron: el viernes se termina la única etapa para blanquear efectivo

La iniciativa resultó más exitosa de lo que se esperaba. Hasta el 31 de octubre pasado habían ingresado US$19.023 millones en 300.967 cuentas CERA y en sociedades de bolsa, según informó con el dato de recaudación la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). En total, se adhirieron 104.390 contribuyentes para regularizar su situación.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dará a conocer el Índice de precios al consumidor (IPC) del mes de octubre este martes 12 de noviembre. Las proyecciones privadas anticiparon que la inflación durante ese período se ubicaría entre el 3,5% y 3%. De esa forma, mantendría su tendencia bajista y se podría posicionar por debajo de la inflación de septiembre (3,5%).

Se estima que la inflación de octubre será entre el 3,5% y el 3%

7.00 | A cuánto cerró cada tipo de dólar el viernes pasado

Esta fue la cotización de cada una de las divisas el viernes 8 de noviembre, que fue el último día hábil del mercado cambiario:

Conforme a los criterios de

Más noticias
Noticias Relacionadas