miércoles, 30 abril, 2025
19.2 C
Rawson
InicioPolíticaEl superalimento griego de la longevidad: quienes lo consumen llegan a los...

El superalimento griego de la longevidad: quienes lo consumen llegan a los 100 años

En diversas partes del mundo existen áreas conocidas como “Zonas Azules”, donde la longevidad y la buena salud de sus habitantes sorprenden tanto a científicos como a curiosos. Entre estas regiones privilegiadas se encuentra Icaria, una isla griega famosa no solo por la belleza de sus paisajes y fauna, sino también porque gran parte de su población alcanza, e incluso supera, los 100 años de edad. Uno de los secretos más destacados detrás de esta longevidad es el consumo diario de un alimento tan simple como poderoso: la miel cruda.

En este lugar, la alimentación es una parte esencial de la cultura y es vista como un momento de interacción social. Los habitantes siguen una dieta basada en productos frescos, locales y de temporada, preparados con métodos tradicionales. Comer no es un acto apresurado, sino una celebración cotidiana donde se refuerzan los lazos familiares y comunitarios.

Este alimento es consumido de generación en generación por sus altas propiedades nutritivas (imagen ilustrativa)Foto: Pexels

Un ejemplo claro de esta conexión es la miel. Los isleños consumen regularmente miel cruda y la incorporan sin falta en sus rutinas. Muchos comienzan el día con una cucharada de este néctar natural, convencidos de que su poder medicinal contribuye a una vida más larga y saludable.

La miel producida en Icaria es única, gracias a la flora endémica de la isla y a sus condiciones climáticas específicas. Las variedades más comunes son la miel de tomillo, de pino y de brezo, cada una con características particulares que benefician la salud.

La miel producida en Icaria es única, gracias a la flora endémica de la isla y a sus condiciones climáticasFoto: Pexels

Los beneficios para la salud de la miel

Según el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la miel posee múltiples beneficios para la salud, entre ellos:

La miel es un endulzante natural que ayuda a aliviar la tos y el dolor de garganta (imagen ilustrativa)Foto: Pexels

Un dato interesante sobre la producción de miel en Argentina es que, si bien el país se encuentra posicionado como uno de los tres máximos productores y proveedores de este alimento a nivel mundial, el mercado interno tan solo consume el 10% de todo lo que se genera. Por lo que aún culturalmente el consumo de miel en nuestro territorio es todo un desafío.

Aunque comer miel puede ser un acto delicioso, también deben tomarse ciertos recaudos para que la miel no se vea contaminada y puedan entrar a nuestro organismo bacterias indeseadas.

Más noticias
Noticias Relacionadas