El magnesio no deja de sorprender por la eficiencia de sus propiedades, tan así que en el último tiempo comenzó a escucharse más de lo normal. Entre la amplia variedad de beneficios que tiene para el cuerpo humano, hay uno que te sorprenderá, sobre todo, por lo molesto que puede llegar a ser tener calambres.
Según explica el sitio web Medline Plus, el magnesio es un mineral indispensable para la nutrición humana y es necesario para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo. Entre tantas cosas, “ayuda a mantener el funcionamiento normal de músculos y nervios”, cumple un rol fundamental cuando tenemos contracciones involuntarias de un músculo, generalmente, inofensivas y temporales, pero que pueden ser dolorosas.
Por otra parte, desde la página de Intramed publicaron un estudio que valida la importancia de este elemento químico en el cuerpo. Tal como indicaron, se trata de un análisis publicado por primera vez en 2012 y actualizado en septiembre de 2019 que tomó 11 ensayos con un total de 735 personas, en el que se incluyeron a mujeres con calambres en las piernas asociados al embarazo, otros con calambres idiopáticos (causa desconocida) y algunos pacientes con cirrosis hepática, de las cuales solo algunos sufrieron calambres musculares.
En ese sentido, se suministró magnesio como suplemento por vía oral a cada uno de ellos. Pese a que en algunos se mostró una leve mejoría, no hubo diferencias significativas. Además, los especialistas sostuvieron que ningún tratamiento actual para los calambres demostró hasta el momento ser seguro y efectivo. No obstante, los estudios experimentales sugieren que la administración de magnesio podría mejorar la absorción de glucosa y limitar la acumulación de lactato en el músculo esquelético, lo que reduce el dolor después de la contracción muscular.